Fery Palma, la "barbie" empresaria mexicana que la está rompiendo

Fery Palma, la "barbie" empresaria mexicana que la está rompiendo

En México existen alrededor de 5 millones de micro, pequeñas y medianas empresas. De estas, solo el 35% son lideradas por mujeres emprendedoras, de acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).  Este estudio señala que las motivaciones para emprender son variadas y van desde la búsqueda de mayores ingresos (16%), hasta la necesidad de impulsar nuevas industrias (26.8%), que es precisamente la historia de Fernanda “Fery” Palma.

Fery es una empresaria mexicana, fundadora y CEO de las empresas “Tipis Palma”, compañía dedicada a la creación de casas recreativas para incentivar la creatividad, imaginación y desarrollo de los niños, y “Palmas Pocket”, empresa de marroquinería de lujo que diseña bolsos porta vino hechos a mano en México. Con más de 12 años de trayectoria, la empresaria ha logrado que la creatividad impulse industrias poco conocidas en el país, a la vez que genera una vía para crear negocios más incluyentes, resilientes y exitosos dentro de un mercado altamente competitivo.

“Crear empresas exitosas es mucho más que la rentabilidad. Es entrega, pasión y reconstrucción continua. Como emprendedoras y emprendedores, tenemos la oportunidad no solo de desarrollar nuevos negocios, sino también de transformar el entorno de las personas que nos rodean a través de la generación de oportunidades, empleos y el desarrollo profesional mediante la empatía, el impulso del conocimiento y la innovación”, mencionó la empresaria.

La historia de Fery es un ejemplo de perseverancia y de que los sueños no deben morir en el primer intento, pues a pesar de no vender nada durante los primeros meses de Tipis Palma, un proyecto que nació de una necesidad personal,  su constancia y visión le permitieron alcanza un crecimiento de 400% durante sus primeros años de existencia. Sin embargo, esto no estuvo exento de desafíos.

En un entorno donde solo 1 de cada 3 empresas es dirigida por una líder y donde las mujeres emprendedoras facturan menos que su contraparte masculina (Radiografía del Emprendedor), la directiva ha abierto nuevos caminos. Su labor no solo destaca por impulsar el valor de lo hecho en México, sino también por crear espacios donde nuevos emprendedores puedan desarrollarse, artesanos y expertos locales encuentren oportunidades para fortalecer las economías regionales, y comunidades vulnerables accedan a condiciones laborales equitativas y estables.

Además de fundadora, CEO, mamá y conferencista, Fery Palma también es miembro del consejo administrativo de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) y cuenta con unDoctorado Honoris Causa por el Claustro Doctoral Generación 58.

“Para impulsar nuevas oportunidades y proyectos innovadores es necesario fomentar nuevos pilares que atiendan las necesidades de nuevos mercados. Crear con sostenibilidad, para inspirar comunidades y generar impacto social, no solo es recomendable, sino imprescindible en un mundo en constante movimiento. La creatividad también tiene el poder de transformar el mundo”, finalizó la directiva.