La biblioteca del Tec de Monterrey: un ejemplo de arquitectura innovadora y sustentable

La biblioteca del Tec de Monterrey: un ejemplo de arquitectura innovadora y sustentable

La Biblioteca del Tec de Monterrey, ubicada en el Campus Ciudad de México, surge como respuesta al sismo de 2017, que dañó la infraestructura existente. En este contexto, el Tec replanteó su modelo educativo hacia el innovador esquema Tec 21, que requiere espacios académicos modernos, colaborativos y funcionales. La biblioteca simboliza esta transición, siendo un punto clave del campus y un reflejo de apertura hacia la ciudad y la comunidad.

Diseño y Materiales

El diseño responde a principios de transparencia, sostenibilidad y funcionalidad, con una estructura de vidrio ultra claro y aluminio, lograda en colaboración con Vitro. El vidrio utilizado cuenta con baja emisividad y bajo contenido de hierro, garantizando claridad y eficiencia energética. Elementos como parasoles de aluminio y persianas automatizadas ajustan la ganancia térmica y lumínica. La elección de materiales neutros permite resaltar el mobiliario colorido y flexible del interior.

Colaboración Multidisciplinaria

El proyecto involucró equipos de diseño y construcción de Beck en México y Estados Unidos, además de consultores especializados en paisaje, energía, acústica y sostenibilidad. Destaca la colaboración con Vitro, que proporcionó soluciones personalizadas para la envolvente del edificio, incluyendo vidrios diseñados específicamente para las necesidades del proyecto.

Retos y Soluciones

Entre los desafíos estuvieron la necesidad de integrar un diseño moderno con criterios de sostenibilidad, gestionar tiempos de construcción ajustados y atender la falta de un modelo Tec 21 completamente definido al inicio. A pesar de ello, se logró una certificación LEED Platino y una biblioteca operativa en tres años. La arquitectura paisajística también desempeñó un papel clave, integrando árboles existentes y creando espacios exteriores funcionales.

Fotos cortesía de The Beck Group
Fotos cortesía de The Beck Group

Impacto y Experiencias

La biblioteca es más que un edificio académico: es un espacio de encuentro y colaboración que combina tecnología, diseño y sostenibilidad. José Ramón Tagle resalta el valor de trabajar con socios humanos y técnicos como Vitro, y destaca la importancia de la arquitectura como vehículo para materializar visiones complejas y avanzar en soluciones arquitectónicas innovadoras.

Jose Ramon Tagle, Director de Arquitectura y Diseño en The Beck Group